Visita a las entidades de AISA de la Consejera de Bienestar, Juventud y Reto demográfico, Nerea Melgosa, y de la Viceconsejera de Bienestar social, Ana Belén Otero.

El pasado 10 de marzo en AISA recibimos la visita de la Consejera de Bienestar, Juventud y Reto demográfico, Nerea Melgosa, y de la Viceconsejera de Bienestar social, Ana Belén Otero.

Esta reunión, en la que participaron 12 de las 19 entidades de AISA, y que se replicará en los próximos días en los territorios de Gipuzkoa, con las entidades de Hedatzen, y Bizkaia, con las de Gizardatz, se enmarca en la ronda de encuentros con las distintas organizaciones sociales que se está llevando a cabo desde el departamento, con la finalidad de conocer la percepción de las entidades acerca de la realidad del sector y retos de futuro.  

Ésta no es la primera vez que desde Hirekin mantenemos estos encuentros con el departamento. En el 2023 ya tuvimos una ronda con las entidades de los tres territorios, en la que tuvimos ocasión de analizar conjuntamente los cuatro grandes ejes que atraviesan la realidad de las entidades sociales, cuya evolución en estos dos años se ha revisado en esta ocasión.

Desde las entidades que forman parte de AISA valoramos muy positivamente la iniciativa de acercamiento a la realidad del sector y reiteramos nuestra disposición al diálogo y al contaste, de cara a seguir avanzando en el fortalecimiento y crecimiento del Tercer sector social.

REUNIÓN DE AISA CON LA DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA

El pasado 15 de noviembre AISA acudía a la reunión convocada por el gerente del Instituto Foral de Bienestar social de Álava, Ernesto Sainz y la directora de Servicios sociales de Diputación Foral de Álava, Ana Belén Otero, a la que también estaban invitadas representantes de AEDISA, de cara a compartir la situación del sector y los retos que se identifican para el próximo año.

Leer más

NEGOCIACIÓN III CISA

El pasado 21 de julio tenía lugar la reunión número 24 de la Mesa de negociación del III CISA en la que AISA presentó su última propuesta económica: Incremento global del 12,9 % para los años 2021-2024 repartido de la siguiente manera

  • 2021:0, 9%
  • 2022: 3,4 %
  • 2023: 4,5 %
  • 2024: 4,1%

Y actualización conforme a la suma de los IPCs de los cuatro años de vigencia del Convenio en el 2024, cuyo diferencial se consolidaría en las tablas de enero del 2025.

Esta propuesta ha sido rechazada por la parte sindical, a pesar de que respeta el incremento fijo del 12,9 % de su último planteamiento económico y reconoce la garantía íntegra del IPC consolidable en tablas del 2025, que era la pretensión que defendían en sus últimos planteamientos.

El rechazo de la parte sindical a esta propuesta que, inicialmente, se había valorado de manera muy positiva, ha inhabilitado la posibilidad de la firma de preacuerdo económico, que era la voluntad de AISA para esta reunión.

La parte sindical contrastará estas propuestas con las personas trabajadoras y ofrecerá su respuesta definitiva el próximo 29 de julio.

JORNADAS DE HUELGAS EN RELACIÓN III CONVENIO INTERVENCIÓN SOCIAL DE ÁLAVA

Los cinco sindicatos que participan en la Mesa de negociación del III CISA(ELA, LAB, CCOO, ESK y UGT) han convocado dos jornadas de huelga (para los días 17 y 22 de junio), a las que se ha sumado una convocatoria a iniciativa, exclusivamente, de ELA para el día 21 de junio.

Tras pactar entre ambas partes (AISA y sindicatos) los Servicios mínimos, el seguimiento de la huelga registrado desde AISA es mínimo, limitándose, prácticamente en su totalidad, al personal miembro de las RLTs de las entidades.

Desde AISA se ha hecho llegar un comunicado a las personas trabajadoras recogiendo la situación del proceso de negociación y las propuestas económicas planteadas por esta parte.

NEGOCIACIÓN III CONVENIO INTERVENCIÓN SOCIAL DE ÁLAVA

Seguimos valorando diferentes propuestas de incrementos salariales en la Mesa de negociación del III CISA. Tras la última propuesta en esta materia por parte de AISA en la que se establece un límite a la vinculación de la consolidación de la subida salarial al IPC, estamos pendientes de la respuesta por parte de los sindicatos de manera previa a la próxima reunión de negociación del 25 de mayo.

NEGOCIACIÓN DEL III CONVENIO INTERVENCIÓN SOCIAL DE ÁLAVA

En la pasado reunión de Mesa del III CISA se ha abordado la nueva propuesta económica de la parte sindical, que plantea un incremento salarial global del 13, 4 % para los años 2021-2024 de vigencia del Convenio, con garantía de IPC consolidable en las tablas salariales del 2025.

Esta subida resulta absolutamente inasumible por parte de las entidades de AISA y así se reiteró en la Mesa, que se cerró con la propuesta social de retirar la propuesta de complementar las ITs y de la doble revisión conforme a IPC, si se llega a un acercamiento a su planteamiento de incrementos salariales.

Ante esta nueva situación, se ha abierto una nueva ronda de reuniones con las distintas Administraciones financiadoras (Diputación Foral de Álava, Ayuntamiento de Vitoria y Gobierno Vasco), de manera previa a la próxima reunión, prevista para el 4 de mayo.

NEGOCIACIÓN III CONVENIO INTERVENCIÓN SOCIAL DE ÁLAVA

Tras la cancelación de la reunión de negociación prevista para el 25 de febrero por parte de las organizaciones sindicales, el viernes 18 de marzo tuvo lugar la reunión nº 17 de la Mesa del III CISA, en la que la parte social volvió a presentar la misma propuesta económica aportada el 2 de febrero, que incluye dos revisiones salariales conforme al IPC en 2022 y 2023.

Tras reiterar por parte de AISA la imposibilidad de asumir una doble actualización de IPC, se planteó una posible subida del incremento salarial previsto para la vigencia del Convenio para absorber el impacto de la subida de los IPCs acumulados durante los cuatro años de vigencia del Convenio.

La parte social valoró esta propuesta, nuevamente, como insuficiente y quedó en enviar un nuevo planteamiento valorando una única revisión conforme a IPC al término de la vigencia del Convenio, tal y como propone AISA, condicionada a su consolidación en las tablas del 2025, así como a un mayor incremento salarial, de manera previa a la próxima reunión, prevista para el 31 de marzo.

NEGOCIACIÓN III CONVENIO INTERVENCIÓN SOCIAL DE ÁLAVA

En pasada reunión de la Mesa de negociación del III CISA la parte social se comprometió a revisar sus planteamientos económicos, de cara a buscar una postura unificada entre las distintas organizaciones sindicales para trasladarla a la próxima reunión de la Mesa, acordada para el 25 de febrero.

Esta reunión ha sido cancelada a propuesta de la parte sindical, debido a motivos de reorganización interna, quedando pendiente acordar nueva fecha para dar continuidad al proceso de negociación del III CISA.

NEGOCIACIÓN III CONVENIO INTERVENCIÓN SOCIAL DE ÁLAVA

Tras una nueva ronda de contactos con las Administraciones financiadoras, el pasado 17 de enero tenía lugar la reunión número 15 del proceso de negociación colectiva del III Convenio de Intervención social de Álava, en la que AISA presentó una nueva propuesta de preacuerdo, que recoge un 7,5 % de incremento salarial global para los años 2021-2024 con garantía de revisión de IPC a la finalización de la vigencia del Convenio, así como, una reducción de 30 horas de jornada máxima anual.

Se trata de la cuarta propuesta de mejora por parte de AISA desde el mes de noviembre, en la búsqueda de acercar posturas que permitan la firma de un preacuerdo, tras la que se traslada la decisión acerca de la voluntad de acuerdo a la parte social, que comunicará su valoración en la próxima reunión de negociación prevista para el 2 de febrero.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies